Número de resultados 18
para san juan de dios
10/03/2015 - El VII mercadillo solidario del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi recauda en su primer día más de 2.700 euros para Liberia

El obispo de Bilbao, Mario Iceta, y el superior provincial de la Orden de San Juan de Dios, Miguel Ángel Varona, inauguraron la semana pasada, junto con Joseba Vidorreta, director del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, su VII Mercadillo Solidario a favor de New Kru Town, en Monrovia, Liberia. La inauguración se realizó coincidiendo con la festividad de San Juan de Dios, copatrono de los enfermos, patrón de los enfermeros y bomberos, y fundador de la orden hospitalaria que lleva su nombre.
A la inauguración del VII Mercadillo Solidario a favor de New Kru Town (un centro de salud dependiente del Hospital San José de Monrovia, la capital de Liberia), asistieron más de 300 personas. Así, en la primera jornada de esta iniciativa solidaria impulsada por los trabajadores del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, se recaudaron más de 2.700 euros.
20/11/2014 - El Parlamento Europeo otorga el "Premio Ciudadano Europeo 2014" a la Orden de San Juan de Dios

La OHSJD se fundó hace 500 años, dedicándose enteramente a la atención de personas enfermas, con discapacidad, con trastorno mental, o en riesgo de exclusión social. Actualmente está presente en 53 países con 300 centros sociosanitarios y hospitales, donde se atiende a personas de todas las edades sin distinción ninguna por raza, credo u origen.
Con 1.124 Hermanos de San Juan de Dios y cerca de 50.000 colaboradores que incluyen trabajadores, voluntarios y bienhechores, la OHSJD realiza su labor en distintos ámbitos de intervención que incluyen el ámbito hospitalario, social, atención a la discapacidad, en salud mental, intervención integral a la vejez, tutelar e integración social-laboral, docencia e investigación.
Foto: Campaña de vacunación de San Juan de Dios en Ghana.
11/07/2014 - Necesitamos tu ayuda para frenar el ébola en África del Oeste
.jpg)
Por ello, necesitan nuestro apoyo, para mantener adecuadamente las áreaa de aislamiento, y seguir disponiendo de materiales hospitalarios específicos (guantes, masacarillas, gafas, botas...), así como productos desinfectantes para el control y tratamiento del ébola. Actualmente no existe vacuna ni tratamiento específico eficaz, por lo que el tratamiento es sintomático, y es fundamental prevenir y evitar el contagio entre familiares y el personal sanitario que atiende a las personas enfermas.
El brote de ébola en África del Oeste es el de mayor envergadura registrado hasta ahora, además de afectar por primera vez a varios países, concretamente Guinea Conakry, Sierra Leona, Liberia y Nigeria, causando en total más de 2.600 fallecidos y 5.300 infectados.
10/03/2014 - El Hospital SJD de Santurtzi inaugura su VI Mercadillo Solidario para Liberia, con 1.500 artículos creados por voluntarios

Al acto acudió el hermano José María Viadero, director técnico de la "Juan Ciudad ONGD", organización encargada de canalizar la ayuda solidaria al centro de salud de New Kru Town, donde diariamente se pasan una media de 200 consultas a personas de escasos recursos.
El Mercadillo Solidario del Hospital San Juan de Dios fue inaugurado por el director del centro, Joseba Vidorreta, ante una nutrida asistencia, y también contó con la presencia del obispo titular de Bilbao, Mario Iceta.
18/02/2014 - Los Hermanos de San Juan de Dios se reúnen en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad con Salomé Adroher e Ignacio Tremiño

El Hno. Pascual Piles, Provincial de Aragón, el Hno. Julián Sánchez, Provincial de la Bética, y el Hno. Miguel Ángel Varona, Provincial de Castilla, les entregaron un documento con los proyectos sociosanitarios que se están realizando actualmente, así como los distintos programas sociales que se llevan a cabo, algunos de los cuales llevan cuarenta años funcionando, como los dedicados a la integración y atención de personas sin hogar; y otros más recientes, como los dispositivos creados para ayudar a familias sin recursos afectadas por la crisis, pisos de acogida, comedores sociales y economatos.
Foto: De izda. a dcha. el Hno. Julián Sánchez, Provincial de la Bética; Salomé Adroher, Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia; Mercedes Jaraba, Subdirectora General de Participación y Entidades Tuteladas; ; Ignacio Tremiño, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; el Hno. Pascual Piles, Provincial de Aragón; y el Hno. Miguel Ángel Varona, Provincial de Castilla.
16/01/2014 - Inaugurada la Unidad de Urgencias La Ceja (Colombia), donde se atenderán 20.000 personas al año

La Clínica San Juan de Dios de La Ceja del Tambo es la única institución prestadora de servicios de salud de segundo y tercer nivel que se encuentra en los municipios de la Subregión del Páramo y del Altiplano, además de ser la única que cuenta con unidad de salud mental en la región del Oriente Antioqueño.
Dentro de los planes de desarrollo de la Región no se contempla la puesta en funcionamiento de otra institución pública o privada debido, entre otras cosas, a los conflictos sociales y a los niveles de pobreza que registra la zona.
13/01/2014 - San Juan de Dios celebrará la marcha solidaria "Barcelona Magic Line) el próximo 2 de Marzo de 2014

El reto deportivo consiste en escoger una distancia a recorrer del total de la marcha de la BML. Las distancias son de 10, 20 y 30km. La inscripción se hará online en esta web y tiene un coste de 30€ por equipo. Para ello se ha creado la página: http://barcelonamagicline.org/es
12/12/2013 - La Provincia Africana de la Orden Hospitalaria y la Fundación Mujeres por África firman un acuerdo de colaboración

Concretamente se inicia esta colaboración en el Joseph´sCatholic Hospital de Monrovia (Liberia) con el programa Stop a la Fistula, atendiendo la salud materna y el cuidado de la salud reproductiva de la mujer y el empeño por combatir la fistula vesico vaginal.
La Fundación Mujeres por África (MxA) estuvo representada por Presidenta, Mª Teresa Fernández de la Vega, y KatlynSaba, directora de Proyectos de MxA.
Por parte de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios asistieron,el Hno. Michael M. Koroma, Secretario Provincial de la Provincia de Africana, el Hno. Patrick Nshamdze, Director del St. Joseph´sCatholicde Monrovia (Liberia) y estuvieron acompañando este proceso, el Hno. Moisés Martín, Director de la Oficina de Misiones y CooperaciónInternacional de la Curia General y el Hno. Miguel Ángel Varona, Superior Provincial de Castilla; representando a Juan ciudad ONGD el Hno. José Mª Viadero, Director técnico, Roberto Lorenzo y Ana Meyer, del Departamento de Proyectos.
21/10/2013 - Un equipo médico de la SECPRE realizará la XIII Campaña de Cirugía Plástica en el Hogar Clínica San Juan de Dios de Chiclayo, Perú

La colaboración entre la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética) y Juan Ciudad ONGD (Hermanos de San Juan de Dios), se remonta al año 2000 y fue puesta en marcha por la Dra. Carmen Pena en colaboración con la ONGD y el centro de Chiclayo.
En la primera ocasión, la estancia fue de un mes, con dos equipos quirúrgicos que se turnaron a los 15 días. Desde entonces, se ha repetido la experiencia cada año con estancias de dos semanas habitualmente. Por distintos motivos, la campaña no ha podido realizarse en los últimos años, por lo que es una satisfacción que en 2013 vuelvan a desplazarse allí nuestros compañeros, que, a su regreso, nos contarán la experiencia.
08/10/2013 - Del 14 al 21 de Octubre la Orden Hospitalaria celebra la Semana Solidaria en cinco centros de Cataluña

Todas las actividades se celebrarán en el l’Alberg de Sant Joan de Déu Serveis Socials de Barcelona; el Hospital Maternoinfantil, el Campus Docent y el centro Socisanitari de Esplugues de Llobregat; y el Parc Sanitari SJD de Sant Boi de Llobregat.
También habrá una presentación de Juan Ciudad ONGD y ¡mucho más!
Para más información, descárgate el programa en PDF.
30/09/2013 - El programa de radio del Centro de Reposo SJD de Piura (Perú) "Hacia el Horizonte" cumple 4 años

Este jueves 3 de Octubre se retransmitirá desde el Centro de Reposo de San Juan de Dios de Piura (Perú) el programa de radio "HACIA EL HORIZONTE", con motivo de sus 4 años de retransmisión continua. Podrá escucharse a través de www.radiocutivalu.org
El programa está realizado por personas con enfermedad mental del centro, y en este tiempo ha conseguido una gran audiencia, lo cual refuerza la labor de información y sensibilización que persigue. La creación de este programa ha sido una iniciativa de Tomás Alacid, cooperante de Juan Ciudad ONGD en el centro de Piura.
Programa Hacia el Horizonte en www.radiocutivalu.org
Día de la retransmisión: jueves 3 de Octubre.
Hora: 5 de la tarde hora en Perú (10:00 a.m. hora peninsular)
23/09/2013 - Este año el evento solidario Teletón en Perú, contará la historia de 13 niños como ejemplo de superación de su discapacidad

Bajo el slogan “Súmate a la Teletón, juntos lograremos cosas increíbles”, el evento girará en torno a las historias de 13 niños y niñas que luchan por salir adelante, cuyo ejemplo de vida servirá para mostrar una realidad aún poco conocida, y tratar de lograr el compromiso de la ciudadanía.
El objetivo por el que se creó la Teletón es recaudar fondos para invertir en la mejora de la atención que se presta a niños y niñas con discapacidad y de escasos recursos en los Centros de Rehabilitación de las siete Clínicas San Juan de Dios en Perú.
Leer noticia completa...
09/09/2013 - JCONGD ha enviado un nuevo contenedor de Ayuda Humanitaria al Hospital SJD de Thiès en Senegal

Juan Cuidad ONGD (JCONGD) acaba de enviar un contenedor con 15 toneladas de Ayuda Humanitaria al Hospital San Juan de Dios situado en Thiès, en el interior de Senegal, donde se atiende a población de escasos recursos, y existe una alta incidencia de enfermedades infecciosas como malaria y diarrea, entre otras.
Las 15 toneladas enviadas incluyen aparatos de rehabilitación, camillas y distintos productos hospitalarios como gasas, vendas y algodón; además de material higiénico, ropa hospitalaria (uniformes, sábanas y pijamas) y alimentos.
El envío de estos contenedores resulta de vital importancia para el centro que lo va a recibir, ya que se envían materiales y productos de uso cotidiano en el hospital y que son muy difíciles de conseguir en el mercado local.
Leer más...
03/09/2013 - Los países con bajos ingresos deberán adaptarse a los nuevos retos sanitarios que presentan las mujeres mayores de 50 años: enfermedades cardiovasculares y cáncer

Las conclusiones más relevantes son el incremento generalizado de la esperanza de vida de este colectivo y la aparición de nuevos retos para los países en desarrollo, donde se estima que actualmente viven 555 millones de mujeres que han cumplido o superan los 50 años, y que alcanzarán los 1.500 millones en 2050.
Para los países con altos ingresos (países desarrollados) la cifra es menor, ya que el número de mujeres mayores de 50 o más años es actualmente de 280 millones, estimándose que alcanzará los 379 millones en 2050.
Foto: JCONGD.
Leer más...
30/08/2013 - Viaje del director técnico de JCONGD a los centros de San Juan de Dios en India

El director técnico de Juan Ciudad ONGD, José Mª Viadero, realizó un viaje a India a comienzos de verano, para conocer de primera mano las necesidades de los centros sociosanitarios de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), situados en Kerala y Madrás.
"Aunque la India está considerada un país emergente y para muchos financiadores públicos no se considera de primera necesidad, la realidad es que existen muchas necesidades y sigue siendo necesaria la colaboración en el área de la salud y el desarrollo", ha destacado Viadero tras visitar el terreno.
29/08/2013 - Ghana, un ejemplo de superación de la pobreza, no exento de grandes retos, como una elevada mortalidad infantil

Según ha expresado José Mª Viadero O.H., "Esta visita nos ha dado la oportunidad de confirmar que los lazos que se establecieron en su día son inquebrantables, pues seguimos teniendo muchas cosas en común, aparte de la hospitalidad". También ha resaltado que aunque Ghana es un país que ha logrado muchos avances, aún afronta grandes retos en el ámbito sociosanitario.
30/04/2013 - La Campaña de Cirugía Pediátrica del equipo sanitario de voluntarios de JCONGD que se realiza estos días en Liberia se desarrolla satisfactoriamente
La Dra. Fuensanta Meseguer, anestesista, acaba de enviar estas dos fotografías por WhatsApp al director técnico de Juan Ciudad ONGD, José Mª Viadero, informando del desarrollo de la Campaña de Cirugía Pediátrica que se está llevando a cabo en esta semana en el St. Joseph´s Catholic Hospital de Monrovia, para operar a niños y niñas de familias sin recursos que presentan casos de difícil resolución.
Este equipo de especialistas sanitarios, que son voluntarios de Juan Ciudad ONGD, y han viajado en numerosas ocasiones en los últimos cuatro años a distintos hospitales de San Juan de Dios en Liberia, Sierra Leona, Ghana y Benín, está compuesto además por Fernando Rivilla, cirujano pediátrico, Alfredo de Andrés, enfermero y presidente de la ONGD Por África, y Emilio Terol, cirujano.
Este equipo de especialistas sanitarios, que son voluntarios de Juan Ciudad ONGD, y han viajado en numerosas ocasiones en los últimos cuatro años a distintos hospitales de San Juan de Dios en Liberia, Sierra Leona, Ghana y Benín, está compuesto además por Fernando Rivilla, cirujano pediátrico, Alfredo de Andrés, enfermero y presidente de la ONGD Por África, y Emilio Terol, cirujano.
25/04/2013 - Hoy ha salido un nuevo contenedor de Ayuda Humanitaria con 18 toneladas a los centros de San Juan de Dios en Piura, Chiclayo e Iquitos
Esta mañana se ha cargado en el almacén de Ayuda Humanitaria de Juan Cuidad ONGD un contenedor de 18 toneladas que incluye material hospitalario (gasas, vendas, agujas, sábanas, uniformes de enfermería...), alimentos (arroz, conservas, pasta y legumbres, leche en polvo...) y una fotocopiadora, destinado a apoyar el sostenimiento de los centros de la Orden Hospitalaria en Piura, Chiclayo e Iquitos.